Embolización de Fibromas Uterinos
La embolización de fibromas uterinos o UFE es un procedimiento que realiza un médico radiólogo intervencionista, quien con la ayuda de un catéter logra suministrar la medicina (embolizantes) a través de las arterias uterinas y así disminuir el flujo sanguíneo anormal hacia los miomas para lograr reducción de estos, hasta que mueran.


El proceso de la embolización de fibromas uterinos o UFE suele durar menos de una hora y requiere solo una pequeña incisión en la arteria radial para introducir el micro catéter y a través de las imágenes suministradas por un equipo tecnológico guiar el catéter hasta las arterias uterinas para suministrar la medicina embolizante y detener el flujo sanguíneo anormal que hace que los fibromas crezcan en las paredes del útero.
El UFE es una de las alternativas a los procedimientos como la histerectomía, y se ha demostrado clínicamente que la UFE ayuda a reducir los principales síntomas de los fibromas uterinos, es decir, que los miomas empiezan a reducir de tamaño, la paciente experimenta una disminución de los síntomas como el sangrado abundante durante los periodos menstruales, y los dolores pélvicos o en la espalda baja.
¿Cuándo es necesario realizar una Embolización Uterina?
El tratamiento de Embolización Uterina se realiza en la mayoría de los casos en pacientes jóvenes o adultas mayores de 35 años que han sido diagnosticadas con Fibromas en el útero, y que deseen preservar el útero, o quieren quedar embarazadas.
Las pacientes que podrían ser candidatas para la Embolización Uterina:
- Mujeres que tienen sangrados o periodos menstruales abundantes.
- Pacientes que desean un tratamiento no quirúrgico y mínimamente invasivo.
- Mujeres que desean preservar el útero, mantener la estática pélvica, y evitar complicaciones como la Incontinencia Urinaria.
Beneficios de la Embolización Uterina:
- Procedimiento mínimamente invasivo.
- Posibilidad de conservar el útero.
- No causa cicatrices.
- El procedimiento se realiza bajo anestesia local.
- Se tratan todos los fibromas en una sola intervención.
- Su recuperación es rápida y no requiere de largo tiempo de incapacidad.
- Reducción de riesgo de infecciones.
Cuidados después del Procedimiento:
Entre los cuidados que debe tener una paciente después del procedimiento son:
- Seguir las recomendaciones médicas en cuanto al suministro de medicamentos luego del procedimiento.
- Estar atenta ante cambios como flujo vaginal, después del tratamiento algunos miomas son eliminados por la vagina. (El flujo deberá desaparecer en unas semanas).
- El proveedor médico deberá indicarle cuanto tiempo debe esperar para tener relaciones sexuales, o levantar objetos pesados.
DATOS A RESALTAR
- Durante un procedimiento UFE, se inserta un catéter en una arteria de la muñeca.
- El catéter es un tubo largo y flexible de menos de dos milímetros de diámetro.
- El catéter es guiado a través del cuerpo con un equipo de rayos X hacia las arterias de la pelvis.
- Se realizan angiogramas para verificar los vasos sanguíneos que suministran sangre el útero y la pelvis.
- Luego el catéter es colocado en las arterias uterinas y se inyectan pequeñas partículas embolizantes que cierran el suministro de sangre a los fibromas.
- Una vez que pierden el suministro de sangre, los fibromas se encogen y los síntomas suelen ir desapareciendo.
- UFE es un procedimiento ambulatorio y no requiere una hospitalización.
- Después del procedimiento de UFE, las mujeres pueden salir en unas pocas horas y recuperarse en la comodidad de su propia casa.
- A diferencia de la histerectomía, UFE no deja una cicatriz visible o significativa además no requiere un largo periodo de recuperación, como la cirugía tradicional.
- Después del tratamiento de UFE, la mayoría de las mujeres pueden regresar al trabajo y reanudar sus actividades normales después de una semana.